A tan solo 2 horas y 15 minutos de la ciudad de Quito en la parroquia La Victoria, Canton Pujili (vía Pujilí - Zumbahua) se encuentra el Centro de Alpacas y Turismo WIRACOCHA, un lugar privilegiado en el páramo de la provincia del Cotopaxi y cercano a una de las Lagunas mas bellas del mundo "El Quilotoa".
![]() |
Nuestro Diablo Huma con productos y artesanias de Alpaca en Wiracocha |
Wiracocha promueve el uso sustentable de los recursos naturales, de este frágil ecosistema. Manteniendo el equilibrio ecológico mediante la re-introducción de alpacas, optimizando sus beneficios como la fibra para confeccionar artesanías (sombreros, bisutería, bufandas, gorras, sueters, ponchos, medias, zapatos, tapices, guantes etc), el guano (abono) de la alpaca es utilizada en nuestra granja para la producción orgánica.
Posee también una vista privilegiada de la avenida de los volcanes, si el clima lo permite podrá disfrutar de los Ilinizas, Antisana, Cotopaxi, Tungurahua, Altar y Chimborazo.
Desde Wiracocha es fácil también la visualización de animales del páramo como zorros, lobos, liebres, curiquingues y alcones.
UBICACIÓN
La mejor manera de llegar es en transporte privado, existe la posibilidad de hacerlo en transporte público, sus horarios pueden ser irregulares y podrían tardar mas de lo planificado. Existen también camionetas desde la entrada a Pujilí donde se puede pagar entre $5 y $10, pero debe tomar en cuenta que en la parte trasera de una camioneta, el cambio de temperatura, la altura, puede afectarlo si no esta acostumbrado a visitar estas zonas.
En el mapa podrá visualizar la ruta desde el ingreso a Pujilí, en el paso Lateral de Latacunga hasta el Centro de Alpacas y Turismo Wiracocha.
DISTANCIAS EN TIEMPO
El Centro Integral se encuentra a
![]() |
Distancia en tiempo hasta el Centro de Alpacas y turismo Wiracocha |
CARACTERÍSTICAS TOPOGRÁFICAS Y GEOGRÁFICAS
La topografía es irregular, el suelo del terreno es el típico de altura en su mayoría y se halla ubicada en medio de dos quebradas, comprendido en descenso entre los 3520 msnm hasta los 3080 msnm, por la altitud de la zona y características de páramo las precipitaciones anuales varían de 500 a 2.000 mm de precipitación por año.
![]() |
Características del Centro de alpacas y turismo Wiracocha |
FLORA
La zona de la Victoria es una zona pobre en vegetación, debido a sus quebradas y pendientes, se observan algunas especies de chuquiraguas, sacha chocho, piquiles, mortiño, pumamaqui, yanaquiro, campanero, romerillo, sigse, frailejon entre otros, tambien se visualiza especies introducidas como pino y ciprés en los alrededores.
![]() |
Mortiño |
FAUNA
En los alrededores del Centro Integral de Alpacas y Turismo Wiracocha se a podido observar especies animales como son: el lobo de páramo, zorro, conejos, entre otras especies, las alpacas han sido re introducidas a este habitad, por ser aptas para la conservación de este ecosistema, como se sabe el páramo es un resorvorio de agua para el consumo.

Alpacas de Wiracocha
El centro dispone de áreas para camping y fogatas, las zonas de camping son privilegiadas pues se encuentra a menos de 50 metros de los vestigios de un tambo andino de mas de 150 años.
![]() |
Vista desde la zona de camping |